Sobre mí
Soy Miguel Guerrero, psicólogo desde 2007. Mi historia personal es una mezcla de luces y sombras, ternura y miedo. Nací en una familia muy joven que, aunque inexperta, supo darme todo el amor posible. Algunos episodios difíciles de mi infancia me enseñaron a descubrir fuerzas internas que desconocía.
Mi vocación se despertó tras vivir de cerca el sufrimiento emocional de una amiga con trastorno límite de personalidad. Esa experiencia me impulsó a estudiar psicología para comprender mejor la mente y el corazón humano, ayudando a otros y también a mí mismo. Aprendí el inmenso valor de acompañar y escuchar sinceramente.
Con los años he ido integrando enfoques holísticos en mi práctica, combinando psicología, terapias naturales y técnicas como el EMDR, buscando el equilibrio entre cuerpo, mente y emociones. Me considero un eterno aprendiz: me pierdo, me encuentro y vuelvo a crecer en ese constante ir y venir.
Soy alguien sensible, marcado por cicatrices que me recuerdan cada paso superado. Hoy abrazo mis miedos como parte de mi camino, convencido de que todos tenemos dentro herramientas para transformarnos y comenzar de nuevo, siempre que estemos dispuestos a mirarnos con honestidad.
¿Qué hago?
Lo que hago es un proceso paso a paso:
Se trata de poner a la persona frente a la película de su vida: dónde reconoce e identifica, cómo es y qué está pasando en los cuatro apartados fundamentales de su vida:
Para poder actuar sobre “los síntomas emocionales y sobre sus causas” nos apoyamos en diferentes herramientas terapéuticas: desde la salud física, incluyendo ámbito nutricional, descanso y ejercicio, produciendo una inercia sobre el resto de las áreas generando una sinergia en espiral donde cada parte impulsa a la siguiente: física, familiar, laboral, espiritual o mental.
Mi enfoque resalta la importancia de las experiencias familiares previas, lo asumido como creencias y valores personales heredados, afectando a situaciones pasadas, presentes y futuras. Propongo crear una nueva persona con una nueva identidad modificando creencias, recuerdos de experiencias y valores asociados. Se trata de actuar sobre las experiencias pasadas mediante técnicas como el EMDR, combinado con trabajo de propiocepción corporal, marcadores somáticos y emocionales, para identificar claramente las dificultades actuales y prevenir desordenes psicoemocionales posteriores.
El objetivo central del proceso es reconstruir y consolidar una nueva identidad personal auténtica, estable y positiva, liberada de ideas disfuncionales provenientes del contexto familiar y social anterior, afianzando los hábitos a esa nueva identidad. Usando la adquisición progresiva de recursos o Kaizen como estrategia para lograr avances constantes, evitando así la frustración y el desgaste. Así se estimula el poder de auto modelaje, y cómo construir una identidad sana que sirva como modelo para mantener conductas y hábitos congruentes.
Servicios y
Terapias
Servicios y terapias
Trastornos emocionales
EMDR, Trauma y procesos emocionales
Trastorno obsesivo compulsivo
Creación de recursos terapéuticos
para procesos de alta exigencia
Desarrollo personal
Psico nutrición
Psicología deportiva
Habilidades sociales
Procesos de duelo y aceptación
.
Relaciones afectivas,
dependencia emocional
Servicios y
Terapias
Servicios y
Terapias
Trastornos emocionales
EMDR, Trauma y procesos emocionales
Trastorno obsesivo compulsivo
Creación de recursos terapéuticos para procesos de alta exigencia
Desarrollo personal
Psico nutrición
Psicología deportiva
Habilidades sociales
Procesos de duelo y aceptación
.
Relaciones afectivas, dependencia emocional
¿Para quién?
¿Cómo lo hago?
Paso 1: Evaluación Integral (Persona bajo el microscopio)
Paso 2: Identificación de Núcleos de Dolor
Paso 3: Intervención Terapéutica Integral
Paso 4: Análisis de Experiencias Previas y Creencias Heredadas
Paso 5: Re-identificación y Modificación de Creencias
Paso 6: Tratamiento del Pasado con Técnicas Especializadas
Paso 7: Estrategia de Avance Progresivo (Kaizen)
Paso 8: Reconstrucción y Consolidación de una Identidad Auténtica
Paso 9: Acompañamiento y Auto modelaje en el Mantenimiento de Hábitos Congruentes.
¿Cómo lo hago?
Caso práctico
Paso 1: Evaluación Integral (Persona bajo el microscopio)
Salud física: Sobrepeso significativo, malestar físico y dificultades con la imagen corporal.
Salud familiar y social: Desea mejorar la conexión emocional con sus hijos y ofrecerles mejores herramientas para la vida.
Salud laboral y económica: Busca independencia económica, reducir trabajo físico, aumentar trabajo mental y organizativo.
Salud emocional o espiritual: Baja autoestima, autoimagen negativa, malestar con identidad actual.
Paso 2: Identificación de Núcleos de Dolor
Paso 3: Intervención Terapéutica Integral
Paso 4: Análisis de Experiencias Previas y Creencias Heredadas
Paso 5: Re-identificación y Modificación de Creencias
Paso 6: Tratamiento del Pasado con Técnicas Especializadas
Paso 7: Estrategia de Avance Progresivo (Kaizen)
Paso 8: Reconstrucción y Consolidación de una Identidad Auténtica
Paso 9: Acompañamiento y Auto modelaje en el Mantenimiento de Hábitos Congruentes.